lunes, 12 de diciembre de 2011

Daniel Marrero 2º A Amor platónico

   La historia de dos amantes, unidos por un sentimiento, el amor. Una historia de amor que otros solo sueñan con tener. Se amaban, pero era tanto el amor que se tenían, que al final se dieron cuenta de que eso era un AMOR PLATÓNICO.

   Amar a alguien que no te quiere es como intentar volar con un ala rota, era lo que decía él. Ella no decía nada, solo se limitaba a escuchar sus comentarios. Los dos se amaban, pero era un amor no correspondido. Al final asumieron que no era bueno para ninguno ese amor. Y cuando los dos asumieron esa idea, pudieron hacer sus vidas, felices, como verdaderos amigos.

   Porque un verdadero amigo es eso, una persona que a pesar de todas las dificultades del camino, aunque te caigas, está ahí para ayudarte, y acompañarte en el dolor, la alegría, el juego, y sobre todo, en el sufrimiento.

domingo, 11 de diciembre de 2011

Beneharo Linares Díaz 2ºA Poema al amanecer


Era una mañana soleada y despejada,
desde la playa de arena blanca,
 Marta contemplaba el amanecer.
El horizonte deslumbraba tanto,
cómo si de una explosión se tratara.
Los pájaros cantaban
 y el mar, bailaba.
La suave brisa acariciaba sus hombros,
 jugaba con sus cabellos,
se sentía feliz, ¡estaba enamorada!

Pablo Palomar Concepción 2ºA Amanecer


Desde mi balcón, rompe la mañana,
la voz del mar vigorosa y sonora
retumba en mis oídos
como una furia pacífica.

La noche, no queriendo morir;
con destellos de oro, el Sol,
como despertando de un profundo sueño,
se alza lentamente
entre el oscuro mar.

Mi alma lastimada,
mi pecho dolorido,
mi cuerpo hecho pedazos,
contemplan a la sosegada luna desaparecer.

Erin Amador 2ª APoema al amanecer

No siento nada,
el dolor, la tristeza, la soledad,
invaden mi cuerpo,
mis lagrimosos ojos,
mi piel translúcida,
mis extremidades inmóviles,
mi boca seca,
mi mente desierta,
mi sólido y congelado corazón.

Siento la amarga muerte correr por mis venas,
el silencio de un mundo muerto.

Sin darme cuenta,
una rápida y leve ráfaga de viento me abre los ojos,
aquellas opacas murallas que me impedían ver el horizonte,
que me impedían ver aquella bola ardiente alzarse tras un océano de sal,
aquella luminosa circunferencia que me hizo recobrar el sentido,
que hizo que mi corazón palpitase más fuerte que nunca,
que rejuveneciera,
que borró el dolor, la tristeza, la soledad de mi cuerpo,
aquella esfera anaranjada que me devolvió la vida.                                                                                                                                                         

Noelia Adrián González . 2ºA . Poema al amanecer

Era un día oscuro y silencioso,
la voz de los grillos aquella noche... El día
queriendo vivir, con fuerzas se aferraba
a esa remota ventana.

El sol alzó potente y la luna
se escondió entre la vista
de aquella ventana.

Para mi pobre corazón dolorido,
para mi triste vida lacerada,
para mi alma desconsolada.

Para mi amarga vida fatigada...
¡el sol amado, el sol apetecido,
el sol, el sol y no pensar en nada...!



Romén Pérez 2º A Poema al amanecer.


Era una risa larga y sonora
la voz de los árboles aquella mañana......
El día queriendo vivir,
con gran voluntad
del monte se ayudaba.

Los rayos del gran redondo
eran flechas celestiales
que al llegar a las hojas
de los árboles con gran
fuerza las atravesaba.

Al cantar los pájaros
su grandiosa melodía
hacía que mi alma se
pusiera a bailar.

El cálido aire que me abrazaba
me hacía sentir seguro y protegido.

Vi una bella rosa
que abría sus petalos color
sangre, la bonita luz que trasmitía
me hizo despertar
de un sueño inolvidable.

David Segura 2ºA El amanecer

Desde la terraza,
el sol brilla 
como una calabaza.
Destellos y nubes
aparecen en el cielo,
con una brizna 
de sabor a caramelo.
Cuando anochece,
la luna crece,
hasta que amanece, 
y esto quiere decir 
que este día tiene 
un buen empiece.



Diana Hernández 2º A Poema al amanecer


 Al fin, de mi triste y melancólico sueño desperté.

De ese agujero oscuro, que cada noche me había encerrado.

De mis aguados llantos, un centelleante brillo me percaté.

Y  de un deseoso mar rojo, que a mis pies se había aferrado.

Petrificada, hacia aquel cielo luminoso, caminé.

Con mis manos, pálidas y de hielo, no logré tocar aquel cálido manchón dorado.

Aún distante de mi cuerpo, entre sus brazos me atrapó.

Tan fuerte como pudo, de mí, una diminuta flor convirtió.

Tras un glorioso intento, lo aparté de mí y le besé.

Alzar su luz al cielo, él al fin, consiguió.

Irene Pérez Expósito 2ºA Poema al amanecer

Era un sonido suave y agradable
el aleteo de los pájaros al volar.
La luna se había ocultado, dejando paso al sol,
que se alzaba en el horizonte cual inmenso farol.

Levantaron el vuelo aquellas golondrinas,
que nítidas se veían desde la colina.
Con su enorme aureola luminosa,
el sol creaba una obra fabulosa.

Para mis oscuros ojos asombrados,
para mi pálida mano helada,
para mi dulce corazón enamorado,

para mi gran sonrisa dibujada,
¡el sol dorado, el sol callado,
el sol, el sol y mi alma afortunada!

Ilenia Arocha Alonso 2º A Poema al amanecer




Cada vez que me despierto,
un bostezo sonoro acompaña mi mirada hacia él.
Un bostezo que llena mis ojos de lágrimas y apenas me deja ver.
Imagino su voz acariciando suavemente mi piel,
haciendome sentir especial, única...

Su nacer entre dos montañas,
me atrae cual flor a la abeja, cual helado al niño, cual amor al beso..

Hoguera de colores, y en su centro el Sol, el cielo iluminado.
De varios tonos rojizos y naranjados,
entre ellos el color del amor.

Mi pobre mente sola...
Mi triste alma apagada...
Sintiendo que el amanecer es mi única llamada.

Me gustaría sentarme entre esas dos montañas,
y solamente tener en mi mente:
el amanecer, el amanecer...
Colores vivos tan diferentes de mi alma,
ya apagada y marchitada.

Silvia Cabrera Rodríguez / 2C Poema al amanecer


La luna se despide de la noche,
el sol saluda al día, 
y al mar que suspira,

los rayos resplandecientes,
y la brisa que corre lentamente,
entre las nubes transparentes,

los colores fusionados,
rojos y naranjas 
el sol nace en armonía.

jueves, 1 de diciembre de 2011

Nazaret Santana Rodríguez 2ºC Poema al amanecer



Era un suspiro largo y sonoro
la brisa del mar aquella noche…
La noche no queriendo despedirse
del bonito color plata de la luna llena.


El mar alzó potente y la luna 
hundió en las olas la plateada frente
en una oscuridad  profunda desecha.


Para mi pobre corazón dolorido
Para mi triste alma golpeada
Para mi corazón herido.

Para mi amarga vida fatigada
la noche amada y luna deseada
el mar,  la luna y no dejar de pensar en ello.



Raúl Siles Glez. 2º C Poema al amanecer


Me encontraba tumbado en la arena,
oyendo el ruido de las olas.
Aquella playa me traía paz
y recuerdos de mi vida.

Seguía  en la playa de ¨El Medano¨
viendo aparecer el amanecer soleado.
El inmenso Sol alzó el vuelo,
poco a poco, sin prisas
alzó el vuelo,
como un sonido largo
para mis oídos cerrados,
para ver como moría en las olas
que iban y venían sin prisas.
  Vi la arena rojiza y el sol dorado.

¡Ay, qué bello ese mar bravo!
¡Ay, qué poco a poco sin prisas
va recorriendo lentamente mi cuerpo
hasta llegar a mi alma!
   
  FDO: Raúl Siles Glez.

: Pablo Ramos Rodríguez 2C ESO El Amanecer


Eran un sonido muy relajante
Las palabras del mar, aquella
Preciosa mañana de verano.

Las nubes, al son de la música del mar,
Se movían con alegría, hacia el este
Del majestuoso mar Atlántico.

Entre la arena suave de la playa,
Caminan unos pequeños y rojizos
Cangrejos ermitaños, con sus casas a cuestas.

Para mi sensible oído,
Para mi alma feliz,
Este es el más maravilloso
Sonido que se puede describir.

Dácil Hernández 2º C ESO Poema al amanecer


Cuando salía el sol
y tú mirabas el mar,
apareció el amor de tu vida,
que hizo que aquel día
fuera para ti el mejor de tu vida.
Depués al salir de la playa
yo los vi dejando detrás
el amanecer cálido y feliz
entre las olas, antes de salir
a alumbrar el día que siempre
querrías que no acabara nunca.

Natalia Pérez Suárez 2ºC. Poema al amanecer

                                            Era un suspiro alegre y largo  
                                            la voz del viento aquella mañana.
                                            El día feliz por volver,
                                            desprendía preciosos resplandores 
                                            que podían dar vida hasta a una roca.

                                            Y la luna, celosa de su belleza, 
                                             intentaba con su oscuridad apagarlo,
                                             pero él estaba muy feliz,
                                             y hasta agazapándose delante
                                             su luz llegaba al cielo.

Poema: "Al amanecer". David Muñoz Cabrera. 2ºC


En un rincón de Punta Hidalgo,
éste sin nombre alguno,
al amanecer brotaba el Sol,
como si de un clavel se tratara.
Una música de antaño era el sonido,
un relajante placer producía,
e iba acompañado de cangrejos ermitaños.
¿Que qué era mirar al sol?,
mirar a una bombilla incandescente
tras estar jugando a las tinieblas
en la oscura oscuridad.
Corría una fresca brisa que,
al toparse con mi piel,
de escalofríos me llenaba,
y de fruición también.

Ailén Suárez Febles 2º C Poesía al amanecer...

Era un sonido triste y silencioso
la palabra del mar aquel amanecer... El día
se prendía al agua, con rayas de oro
el agua se calentaba. 
El agua se movía con alegría,
y el sol, salía hacia el horizonte.