viernes, 25 de mayo de 2012

Relaciones fraternales.. Aitana Rojas Pérez. 2º A


Siempre he pensado que las relaciones fraternales son algo esencial en nuestras vidas, ya que ese nos será de gran apoyo siempre. Al igual que pasa con todo, en estas relaciones también hay pros y contras.
Todos los que tenemos la suerte de tener un hermano sabemos que conforme van pasando los años la relación varía y pasa por diferentes etapas. Es una relación que tiene subidas y bajadas, alegrías y enojos.

Es más intensa en la infancia, es una etapa de peleas, juegos, celos y travesuras. Cuando son hermano del mismo sexo y hay una diferencia mínima de edad entre llos, hay más gustos compartidos entre ambos, y se comparten más características, sin embargo se tienen más conflictos. Estos nacen por la actitud comparativa de los padres, no dándose cuenta de que comparándolos lo único que hacen es crear una rivalidad entre ellos.

Cuando hay una diferencia de edad mayor, el hermano tiene a tener una actitud protectora, e incluso a veces, sobreprotectora. Y el hermano menor, verá a este como un ejemplo a seguir. En estos casos, la rivalidad es prácticamente nula entre los hermanos, pero los conflictos generados, con por na causa habitual; el hermano menor invade el espacio del hermano mayor, e invade su intimidad.

A medida que crecemos, las relaciones se hacen más fuertes e importantes, ya que los hermanos suelen ser cómplices y partícipes de lo que nos sucedes en la vida. Son un fuerte apoyo emocional, apoyo que a veces solo puede venir de un hermano. Aún así, las relaciones fraternales pasan por cambios a medida que crecemos. cuando se abandona la convivencia familiar y se independizan, y cuando se casan, que es ahí cuando aparece un nuevo miembro, uno que de no tener una relación positiva con el cuñado o cuñada debilitará la relación entre los hermanos.

Es sabido que aquellas personas que envejecen con hermanos aún vivos, sienten un bienestar y tienen la moral muy alta. Es más notable si es una hermana, ya que por naturaleza son capaces de dar más apoyo y cuidado.

Un niño que tenga un hermano, tiene una familia más rica que el que no la tiene. Se obtienen muchos conocimientos y experiencias que solo pasan con los hermanos.

Para mí, tener hermanos es lo mejor que me ha podido pasar. Sé que van a estar ahí siempre que los necesite, para verme sonerír en los buenos momentos, y abrazarme en los malos. Los quiero más que a nada en este mundo, y algo que sí tengo claro, es que no los cambiaría por nada.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Nota 9