martes, 15 de noviembre de 2011

Muriel Sarda Felipe 2º A Viaje a Gran Canaria

TEXTO  LITERARIO O SUBJETIVO

   Me desperté varias veces en la noche, miraba el reloj que parecía que andaba más  lentamente, vi dar las  dos,  las tres, las cinco y por fin sonó el despertador, pero yo ya estaba despierta, despierta pero soñando con el día que tanto había deseado, el viaje al Garañón

   Me levanté de la cama de un brinco, casi no pude desayunar de los nervios que tenía, y en unos minutos cerré la maleta y me fui hacia el instituto. Nunca había llegado tan temprano, el sol no había salido, era el alba la que le daba la luz a la mañana.

   Al bajarme del coche, comprobé que no me faltara la guitarra, deseaba tanto tocarla con mis compañeros y cantar juntos las canciones que había ensayado, que no podía pensar qué sería viajar sin ella. Comenzaron a llegar mis compañeros, yo me sentía muy feliz. Como feliz me sentí cuando llegamos al campamento, por un momento creí que el corazón se me helaba del frío que hacía, pero todos nos sentíamos cálidos y arropados por que nuestra relación de amistad era fuerte (y también gracias a la máquina de chocolate caliente que compartimos).

   Yo me sentía muy feliz, pasaban las horas y me podía quedar tranquilamente en la cabaña con mis amigas hablando, riendo y jugando, hasta que se apagaba la luz global y nos quedábamos con la luz de las linternas y de la Luna

   Al día siguiente nos fuimos de caminata al Roque Nublo; todo el mundo tenía mucho frío, el camino era muy largo y duro pero lo pudimos superar apoyándonos y dándonos ánimos a subir y seguir juntos el camino.

   Por fin pude respirar el aire del Roque Nublo, mi cuerpo se paralizó unos segundos ,no sé si era por el cansancio o por la hermosura natural que estaba contemplando: El Roque Nublo.


Alumna: Muriel Sarda Felipe 2º A

 Excursión al Garañón

                                   Tegueste  a 6 de noviembre de 2011



Estimado Tutor de Lengua:

   El pasado 2 de noviembre los cursos de 2º de la E.S.O del IES Tegueste, fuimos al municipio de  Tejeda en Gran Canaria, concretamente a un campamento llamado "El Garañón". Salimos en barco desde el Puerto de Santa Cruz hasta el Puerto de Agaete.

   Durante nuestra estancia de tres días  en Gran Canaria, realizamos  muchas y diversas actividades: culturales,  lúdicas y deportivas, todas ellas muy interesantes, como la visita a la Cueva Pintada en Gáldar. Durante la visita que fue guiada,  se nos introdujo en el mundo de los aborígenes Guanches, sus costumbres, las viviendas y los restos arqueológicos del museo, como las momias o vasijas guanches, o las pintaderas. Nos explicaron como habían pintado la cueva, y como había sido descubierta.

   Continuamos la excursión en esa primera mañana, visitando el pueblo de Teror para descansar y almorzar en las inmediaciones de la plaza del pueblo, pudimos dar un paseo por sus calles antiguas. 

   Por la tarde partimos en dirección hacia Tejeda, concretamente al Garañón situado a gran altura, en pleno monte, donde se encontraba el  Campamento con las cabañas,  bonitas cabañas de maderas, y al fondo se encontraban las canchas donde realizábamos actividades deportivas: fútbol, baloncesto y voley.

   Durante el campamento compartimos las tareas domésticas, tanto dentro de cada una de las casetas como las propias de organización común, como preparar la mesa del comedor, etc.

  Pero la actividad que más he de resaltar fue la que realizamos al segundo día,  la gran caminata para visitar El Roque Nublo. El tiempo amenazaba con llover y el cielo estaba algo gris. El  camino era largo y  pedregoso, la excursión duró tres horas y media, pero a pesar de ello, y algo mojados caminamos contemplando los bellos paisajes, los pinos, y respirar el aire puro y fresquito de la mañana. De repente se nos mostró entre las brumas de las alturas el Roque Nublo. Fue impresionante contemplar la majestuosidad, la altura y su belleza.

   Al tercer día, fuimos al pueblo de San Mateo, donde pudimos probar los dulces típicos, luego bajamos hacia la costa en dirección a Las Palmas, vimos la famosa Playa de Las Canteras, y en poco más de quince minutos regresamos a la guagua que nos traería de vuelta a Agaete para coger el barco. No queríamos que se terminara el viaje, pero había tanto oleaje en el mar que deseábamos bajarnos cuanto antes del  barco. Y así fue. Llegamos a Tenerife mareados pero felices.

Un cordial saludo

                            FDO: Muriel Sarda Felipe

1 comentario:

Anónimo dijo...

Nota: 7