martes, 15 de mayo de 2012

La obsolescencia programada. Gara González Díaz 2ºC.


Quiero protestar ante un hecho grave que nos afecta a todos: Los fabricantes de objetos como las lavadoras, las cámaras de fotos, las bombillas, las impresoras... etc. Han decidido que estos objetos tienen que durar menos tiempo del que duran porque la gente que compre una vez hasta que no pasen años no volverá y eso a ellos no les sale rentable.

Por lo tanto, esto es un fraude para nosotros, ya que nos están engañando. Pero hay personas que no lo entienden y otras que se lo toman como una tontería.
En ese caso para ellos lo normal es: COMPRAR, TIRAR, COMPRAR.

SIEMPRE que vas a que te arreglen una lavadora, por ejemplo, porque se te ha estropeado, todos dicen lo mismo: Es mejor que se compre una nueva porque arreglarla le saldrá más caro. Pero hay quien no se da cuenta de que dicen eso porque a ellos NO les interesa que la lleves a arreglar, sino que COMPRES una nueva.

Otra cosa que me parece mal es que nosotros ya estamos acostumbrados a que cuando se rompe algo LO TIRAMOS directamente a la basura y  ni siquiera lo intentamos arreglar. Algunos los reciclamos y los tiramos en un punto limpio pero lo que tampoco sabemos es que estas cosas no se reciclan, son transportadas hasta los países más pobres y allí los van TIRANDO, hasta que se acumula la basura. Pensamos que estamos cuidando el medio ambiente pero no, y otra vez nos están engañando.

Hay personas que no compran por necesidad, sino por la seducción de la novedad, la autoestima, la moda... Pero esto conlleva varios costes. Esta razón es un poco por la que estamos en CRISIS.

Para intentar remediar este GRAN PROBLEMA creo que la justicia debería de intervenir y que haga que los fabricantes den más duración a los productos.

1 comentario:

Anónimo dijo...

Nota: 9