martes, 15 de noviembre de 2011

Erin Amador 2º A Viaje a Gran Canaria


1. Texto formal, objetivo:

En el siguiente texto voy a narrar una de las actividades nocturnas que realizamos durante el viaje a Gran Canaria.
El juego consistía en lo siguiente:
- Primero se dividía el grupo en dos, los chicos y las chicas, que se sentaban en filas unos delante de otros.
- A continuación, se repartía un papel en blanco a cada miembro donde se escribía al otro grupo lo que quisieran y unos bolígrafos.
- Entonces, el juego comenzaba. Se trataba de ganar puntos o minipuntos, con diferetes tipos de actividades, por ejemplo: cantar canciones que contuvieran la palabra que las monitoras dijesen, cantar la primera canción que te viniese a la cabeza cuando escuchabas el nombre del famoso que te tocaba, seguir cantando la canción que sonaba en el casete cuando este se hubiese parado, cumplir los mandatos que llegaban en los papelitos del otro grupo...
- Dependiendo de si habías realizado mal, regular, bien o muy bien la actividad, tu equipo ganaba un punto, un minipunto o ningún punto.

Finalmente, el equipo  ganador fue el de las chicas, superando al de los chicos con una ventaja de cuatro puntos.

2. Texto literario, subjetivo:

                                                             ROQUE NUBLO

    
Roque Nublo, sorprendente combinación escrita y el más grande Monumento Natural,
Roque Nublo, acariciando el cielo con su brazo volcánico,
Roque Nublo, reclamando la isla desde las cumbres,
Roque Nublo, gritándole al Sol y a la Luna, susurrándole a las estrellas,
Roque Nublo, derribándo árboles con sus suspiros,
Roque Nublo, inundando la isla con sus lágrimas,
Roque Nublo, rey de los Roques Majestuosos.                                                                                                                                      

1 comentario:

Anónimo dijo...

Nota 10